Periódico Oficial Gaceta del Gobierno y LEGISTEL

Periódico Oficial Gaceta del Gobierno y LEGISTEL

Consejería Jurídica

Periódico Oficial "Gaceta del Gobierno" Sección Primera

Fecha
Sumario

Poder Legislativo del Estado

Decreto número 66.- Por el que se determina que a la denominación “LX Legislatura del Estado de México” le seguirá la leyenda “Legislatura de la Paridad de Género”.

Exposición de motivos.

Dictamen.

Acuerdo de la H. “LX” Legislatura del Estado de México, por el que se autoriza a la Junta de Coordinación Política llevar a cabo una auditoría externa al Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios, a través de un despacho independiente y con capacidad técnica suficiente, para conocer de las reservas financieras, fondos de pensiones, patrimonio, inversiones y criterios, montos de cuotas y aportaciones, rendimientos, intereses, capitalización, adeudos de instituciones y demás acciones indispensables para conocer la naturaleza y perspectiva financiera del instituto, cuyos resultados son indispensables para la reforma democrática que requiere este Instituto.

Acuerdo de la H. “LX” Legislatura del Estado de México, por el que se exhorta a diversas autoridades para que realicen acciones emergentes para prevenir la violencia feminicida contra las mujeres, adolescentes y niñas, diseñen formatos de resultados estandarizados para emitir informes homologados y eroguen los recursos asignados para mitigar la violencia de género contra las mujeres en el Estado de México.

Acuerdo por el que se exhorta respetuosamente a las Secretarías de Educación Pública del Gobierno Federal y del Estado de México, así como a los Presidentes Municipales del Estado de México, para que desde el ámbito de sus respectivas competencias y en el ejercicio de sus atribuciones, fortalezcan y mejoren las condiciones de infraestructura en instalaciones, materiales didácticos y operativos, así como la estabilidad laboral y de seguridad social del personal que presta sus servicios de los centros de atención para estudiantes con discapacidad, dependientes de la Subsecretaría de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública Federal.

Acuerdo de la H. “LX” Legislatura del Estado de México, por el que se exhorta respetuosamente a los titulares de las Secretarías de Comunicaciones y de Movilidad del Gobierno del Estado de México, para que informen por escrito y de forma detallada a esta “LX” Legislatura, en un plazo no mayor a 30 días naturales, sobre el estatus que guarda la ejecución de la segunda etapa del proyecto del Tren Suburbano a Huehuetoca y sus ramales, y respecto a las gestiones y acciones realizadas ante las autoridades competentes del Gobierno Federal que tengan como finalidad el continuar las obras pendientes del proyecto mencionado.

Acuerdo de la H. “LX” Legislatura del Estado de México, por el que se exhorta a los 125 Ayuntamientos que conforman el Estado de México a llevar a cabo la estrategia de “Austeridad Republicana”, en lo que refiere a sus topes máximos salariales, propuestos por el Consejo de Valoración Salarial del Estado de México, a conducirse con los principios de transparencia y eficiencia, evitando sobre salarios y la animadversión social derivada de dichas acciones.

Acuerdo de la H. “LX” Legislatura del Estado de México, por el que se exhorta a la Secretaría de Seguridad del Estado de México, para que de conformidad con la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes y en coordinación con las autoridades federales se instrumenten mecanismos eficientes para mejorar y consolidar los procesos de prevención, readaptación y reinserción social de los adolescentes que hayan cometido algún delito.

Acuerdo de la H. “LX” Legislatura del Estado de México, por el que se exhorta a la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado de México, en particular, a la Coordinación del Programa de Apoyo a la Comunidad, para que presenten a esta Soberanía, en un plazo no mayor a 10 días hábiles contados a partir del siguiente a su notificación. A) Un informe detallado a nivel partida presupuestal de los montos no ejercidos del PAC, con motivo del Acuerdo establecido en el Pleno de la “LX” Legislatura, B) Informe sobre los recursos del PAC administrados por esa coordinación.

Acuerdo de la H. “LX” Legislatura del Estado de México, por el que se exhorta a los 125 Ayuntamientos que conforman el Estado de México a llevar a cabo la estrategia de “Austeridad Republicana”, en lo que refiere a sus topes máximos salariales, propuestos por el Consejo de Valoración Salarial del Estado de México, a conducirse con los principios de transparencia y eficiencia, evitando sobre salarios y la animadversión social derivada de dichas acciones.

Acuerdo de la H. “LX” Legislatura del Estado de México, por el que se exhorta respetuosamente a las Secretarías de Educación y de Salud del Gobierno del Estado de México, a los 125 Ayuntamientos del Estado de México y a los Centros de Atención Múltiple (CAM), para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, diseñen e implementen un programa interinstitucional para que se construyan en donde no se tengan o se rehabiliten los módulos sanitarios en las escuelas públicas de nivel preescolar y básico y se establezca una campaña de higiene y prevención de enfermedades.

Exposición de motivos.

Acuerdo de la H. “LX” Legislatura del Estado de México, por el que se exhorta respetuosamente a los Poderes Ejecutivo y Judicial del Estado de México, así como a los 125 Ayuntamientos de la Entidad, para que en el marco de sus facultades y de acuerdo con sus posibilidades presupuestales, durante el mes de abril iluminen de color azul sus edificios sedes, en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Concientización del Autismo, a celebrarse el próximo 2 de abril, como muestra de solidaridad con el colectivo de personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) y sus familias.

Acuerdo de la H. “LX” Legislatura del Estado de México, por el que se exhorta respetuosamente a los Poderes Legislativo, Judicial, y a los 125 Municipios de la Entidad, a la Universidad Autónoma del Estado de México, a las organizaciones de la sociedad civil, empresas y a la ciudadanía en general, para que difundan y promuevan la utilización de la aplicación móvil Red Naranja para Prevención de la Violencia de Género, como estrategia para el fortalecimiento de los derechos de las mujeres.

Acuerdo de la H. “LX” Legislatura del Estado de México, por el que se exhorta al Titular del Poder Ejecutivo del Estado de México y a los 125 Municipios del Estado de México, para que, en el ámbito de sus atribuciones y en la medida de lo posible, absorban la operación administrativa y financiera de las estancias infantiles pertenecientes al “Programa de Estancias Infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras”, con el objetivo de no vulnerar los derechos de las madres y padres trabajadores, así como salvaguardar y garantizar el interés superior de las niñas y niños afectados por la disminución de recursos a dicho programa.

Acuerdo de la H. “LX” Legislatura del Estado de México, por el que se exhorta al Titular del Poder Ejecutivo del Estado Libre y Soberano de México, a la Secretaría de Comunicaciones, a la Secretaría de Obras Públicas y a la Coordinación General de Protección Civil, por conducto de la Secretaría General de Gobierno y a las Presidentas y Presidentes Municipales de Amecameca, Atlautla, Ayapango, Cocotitlán, Chalco, Ecatzingo, Ixtapaluca, Juchitepec, Ozumba, Temamatla, Tepetlixpa, Tenango del Aire, Tlalmanalco y Valle de Chalco; para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, lleven a cabo un plan de difusión claro y eficiente, con el fin de que las y los habitantes cuenten con la información precisa de las acciones que deben llevar a cabo en caso de contingencia para la actividad volcánica del Popocatépetl.

Acuerdo de la H. “LX” Legislatura del Estado de México, por el que se exhorta al Titular del Poder Ejecutivo del Estado de México, Lic. Alfredo del Mazo Maza, para que instruya a las Secretarías de Estado que correspondan, a efecto de que se concluya la construcción del Hospital General de Chimalhuacán, de igual manera, se equipe con lo necesario para su correcto funcionamiento y se asigne personal médico y administrativo suficiente para cubrir las demandas de la ciudadanía.

Acuerdo de la H. “LX” Legislatura del Estado de México, por el que se exhorta de manera respetuosa a los Sistemas Municipales para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) y a los Ayuntamientos de los 125 municipios del Estado de México a que en acatamiento a sus responsabilidades estipuladas en la Ley del Adulto Mayor del Estado de México en su artículo 19 Ter Fracción III, con el fin de que se garantice el uso y la disponibilidad de espacios públicos a los grupos de la tercera edad registrados en ese sistema, para que puedan reunirse cuando menos una vez por semana para realizar las actividades de convivencia, recreación y deporte que juzguen conveniente.

Acuerdo de la H. “LX” Legislatura del Estado de México, por el que se exhorta respetuosamente, a la Secretaría del Medio Ambiente, a la Procuraduría de Protección al Ambiente, a la Secretaría de Comunicaciones, al Sistema de Autopistas, Aeropuertos, Servicios Conexos y Auxiliares y a la Fiscalía General de Justicia, todas del Estado de México, para que en el ámbito de sus respectivas atribuciones, de forma inmediata, intervengan y detengan la destrucción ambiental que se lleva a cabo en el predio conocido como la ex fábrica de papel, ubicado en progreso industrial, municipio de Nicolás Romero, Estado de México; así mismo, inicien y/o agilicen las denuncias y procedimientos administrativos correspondientes por los delitos y actos que en las materias ambiental y administrativa se desprendan. Así como iniciar una campaña de reforestación en el área que se encuentre afectada.

Acuerdo de la H. “LX” Legislatura del Estado de México, por el que se exhorta de manera respetuosa a la Comisión del Agua del Estado de México, a los Municipios y a los Organismos Operadores del Agua del Estado de México, para que, en el marco de sus facultades, establezcan los mecanismos correspondientes, para impulsar el uso eficiente del recurso hidríco.

Acuerdo de la H. “LX” Legislatura del Estado de México, por el que se exhorta al Titular de la Secretaría de Salud del Estado de México y al Director del Hospital General de Axapusco para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, tomen las medidas pertinentes para mejorar las condiciones en las que se encuentra ese hospital, a efecto de garantizar la calidad del servicio a las y los pacientes, y el respeto a los derechos laborales de su personal, asimismo realice una auditoría que permita verificar que los recursos destinados al mismo correspondan con lo que se informa.

Acuerdo de la H. “LX” Legislatura del Estado de México, por el que se exhorta al Titular de la Coordinación General de Protección Civil Estatal y a los 125 Ayuntamientos del Estado de México para que sus áreas de Protección Civil, se inscriban como centros de trabajo en el programa federal denominado “Jóvenes Construyendo el Futuro” y designen tutores en áreas pertinentes; asimismo, soliciten a la Coordinación Nacional de Protección Civil ser considerados tutores capacitadores, en razón del convenio de colaboración que suscribió la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

Acuerdo de la H. “LX” Legislatura del Estado de México, por el que se exhorta a las presidentas y los presidentes municipales, así como a las y los titulares de los sistemas municipales para el Desarrollo Integral de la Familia, denominado DIF, de los 125 Ayuntamientos del Estado de México, para dar cumplimiento al artículo 94 bis de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de México, así como para la instalación o, en su caso, cambio de denominación de las Procuradurías de la Defensa del Menor y la Familia por Procuradurías Municipales de Protección de Niñas, Niños, y Adolescentes.

Acuerdo de la H. “LX” Legislatura del Estado de México, por el que se exhorta a las titulares de la Secretaría de Turismo y del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM) para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, realicen una campaña de concientización para “No regatear el trabajo de las y los artesanos”; les proporcionen un trato igualitario, respetuoso y digno; difundan información relacionada con los programas de apoyo, y distribuyan de manera equitativa los recursos destinados al sector artesanal.

Acuerdo de la H. “LX” Legislatura del Estado de México, por el que se exhorta a los titulares de la Secretaría General de Gobierno, de la Coordinación General de Protección Civil del Estado de México y del Comité Técnico encargado del funcionamiento del Fideicomiso del Fondo para la Atención de Desastres y Siniestros Ambientales o Antropogénicos del Estado de México, para que implementen ese Fideicomiso, a efecto de realizar acciones tendientes a la prevención de desastres ante la actividad del volcán Popocatépetl.

Acuerdo de la H. “LX” Legislatura del Estado de México, por el que se exhorta respetuosamente a los 125 Ayuntamientos del Estado de México, para que integren sus respectivos Consejos Municipales de Población, en coordinación con el Consejo Estatal de Población.

Acuerdo de la H. “LX” Legislatura del Estado de México, por el que se exhorta a los titulares de las Secretarías de Desarrollo Agropecuario, Medio Ambiente y Desarrollo Económico para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, incentiven el desarrollo de las energías renovables en la entidad y en particular, la producción del biogás con nopal.

Acuerdo de la H. “LX” Legislatura del Estado de México, por el que se exhorta respetuosamente al Presidente Municipal de Chimalhuacán, a fin de que atienda a las y los locatarios del Mercado Ignacio Zaragoza y gire sus instrucciones a la dependencia municipal correspondiente, para que se respeten las concesiones de los locales y se abstengan de cometer actos arbitrarios que vulneren o restrinjan sus derechos. Así mismo, gire sus instrucciones a la Jefa de Mercados para que se garantice la libre elección de la mesa directiva del mencionado mercado y sea reconocida por la autoridad municipal.

Acuerdo de la H. “LX” Legislatura del Estado de México, por el que se exhorta respetuosamente a los 125 municipios de la Entidad y a la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado de México, para que se cumpla con la Operación del Fideicomiso Público para el Pago por Servicios Ambientales Hidrológicos del Estado de México.

Acuerdo de la H. “LX” Legislatura del Estado de México, por el que se exhorta de manera respetuosa a las dependencias públicas, a los 125 Ayuntamientos del Estado de México, para establecer horarios que permitan la compatibilidad entre la vida familiar y las actividades laborales.

Acuerdo de la H. “LX” Legislatura del Estado de México, por el que se exhorta al Titular del Ejecutivo Federal, para que, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, y en coordinación con el Gobierno del Estado de México, lleven a cabo acciones eficaces para fortalecer las políticas de seguridad pública y las acciones en materia de prevención del delito, con el objetivo de combatir la inseguridad que se vive en la entidad mexiquense.

Acuerdo de la H. “LX” Legislatura del Estado de México, por el que se exhorta con pleno respeto al principio de autonomía, a los rectores y Directores de las Universidades Públicas y Privadas, así como a los titulares de Institutos y Centros de Investigación de Educación Superior, cuyos Centros Educativos se encuentran ubicados en el Estado de México, a que establezcan protocolos de actuación para prevenir, atender y sancionar casos de acoso y hostigamiento sexual.

Acuerdo de la H. “LX” Legislatura del Estado de México, por el que se exhorta a la Titular de la Secretaría de Seguridad del Gobierno del Estado de México a efecto de instrumentar protocolos de actuación y estrategias eficientes para garantizar la vigencia del estado de derecho y gobernabilidad ante la situación presente de incremento en los casos de intento de linchamientos en territorio mexiquense, mismo que debe perseguir el fortalecimiento del estado de derecho, la impartición de justicia, la protección del derecho a la vida y la promoción de la cultura de la legalidad.

Poder Ejecutivo del Estado

Decreto del Ejecutivo del Estado de México, por el que se expropia por causa de utilidad pública cinco predios ubicados en el municipio de Ecatepec de Morelos, con una superficie total de afectación de 829.37 metros cuadrados, invocando como causa de utilidad pública la construcción de la autopista urbana “Siervo de la Nación”, a favor del Organismo Público Descentralizado Sistema de Autopistas, Aeropuertos, Servicios Conexos y Auxiliares del Estado de México.

Decreto del Ejecutivo del Estado de México, por el que se expropia por causa de utilidad pública un predio ubicado en el municipio de Xonacatlán, con una superficie total de afectación de 275.21 metros cuadrados, invocando como causa de utilidad pública el embellecimiento, ampliación o mejoramiento de escuelas o cualquier obra destinada a prestar servicios públicos que beneficien a la comunidad, con ello se continuará el uso, de las instalaciones consistentes en un salón para impartir clases, bebederos y zona de área verde, situadas dentro de la Escuela Primaria “José Ma. Morelos y Pavón”.

Decreto del Ejecutivo del Estado por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Reglamento Interior de la Secretaría de Movilidad.

Secretaría de Educación

Acta de instalación del Comité de Control y Desempeño Institucional de la Universidad Politécnica de Otzolotepec.

Secretaría de Desarrollo Agropecuario

Acuerdo por el que se emiten las modificaciones a los lineamientos y manuales de operación del programa de desarrollo rural integral para familias fuertes.

Sección Primera